PRIMER PERIODO: Así soy yo.
HABILIDADES
-
Valora la capacidad simbólica en el ser humano, representados a través de la fe comunitaria.
-
Reconoce que la expresión simbólica en el ser humano, se definen en forma social y se vivencia a través de diferentes contextos.
-
Reconoce la dimensión espiritual del ser humano a través de la representación simbólica de los ritos, mitos, signos y símbolos.
CONTENIDOS
La experiencia simbólica del ser humano:
-
El sujeto humano como ser comunicativo y simbólico.
-
Lo religioso y la capacidad simbólica en el ser humano: Signos y símbolos, mitos y ritos.
CONCEPTOS CLAVES
-
IDENTIDAD: es un ser comunicativo y auténtico frente a sí mismo.
-
VALOR: el valor de las expresiones simbólicas de las respectivas culturas religiosas.
-
RELACIÓN: las expresiones simbólicas se dan desde diferentes contextos.
SEGUNDO PERIODO: Ciudadano ambiental activo.
HABILIDADES
-
Argumenta, por qué los Sacramentos fortalecen la vida personal y familiar, con un ser superior.
-
Comprende por qué el cristiano afirma que la Iglesia es sacramento de Cristo.
-
Asumo una posición crítica frente a las diversas manifestaciones sacramentales.
-
Comprende por qué se afirma que los sacramentos son plenitud de la gracia de Dios para el cristiano.
-
Distingue diferentes maneras de vivir los sacramentos de acuerdo con las diversas experiencias religiosas
-
Analiza y explica el concepto sacramento y sacramentales.
CONTENIDOS
Lo simbólico en las relaciones con Dios/sagrado:
-
El carácter simbólico en el pueblo elegido por Dios.
-
Las relaciones vitales son simbólicas y sacramentales y vinculan con Dios.
-
Cristo sacramento vivo de Dios.
-
La iglesia sacramento de Cristo.
CONCEPTOS CLAVES
-
IDENTIDAD: es un ser comunicativo y auténtico frente a sí mismo.
-
VALOR: el valor de las expresiones simbólicas de las respectivas culturas religiosas.
-
RELACIÓN: las expresiones simbólicas se dan desde diferentes contextos.
TERCER PERIODO: Conociendo mi entorno.
HABILIDADES
-
Comprende las diferentes formas de la celebración de la fe, según el contexto religioso y cultural.
-
Sitúa el hecho religioso dentro de las diversas formas de acción humana, determinando sus diferencias, así como las relaciones que mantiene con todas ellas.
-
Valora el significado de las principales manifestaciones del hecho religioso en nuestro contexto sociocultural.
-
Asumo una posición de empatía intelectual frente a las diversas manifestaciones en el hecho religioso.
-
Compara diversas manifestaciones del hecho religioso en algunas religiones.
CONTENIDOS
La experiencia religiosa una mediación para el ser humano:
-
El hecho religioso: contexto cultural y religión.
-
Diversas manifestaciones del Hecho religioso: formas elementales de religiosidad, religiones, sectas, y movimientos religiosos.
CONCEPTOS CLAVES
-
SISTEMA: las religiones tienen sistemas inmersos.
-
LÓGICA: Muestra coherencia con la fe que profesa.
-
FUNCIÓN: contextualiza la función del hecho religioso.
CUARTO PERIODO: La persona como Ser Social.
HABILIDADES
-
Desarrollar la capacidad de confrontar la visión cristiana con las visiones de otras confesiones religiosas, presentes en el contexto sociocultural y religioso.
-
Identifico relatos de las religiones en los que se manifiesta la amistad de los seres humanos con un ser supremo.
-
Valora el humanismo de la religión, en la vida del ser humano.
CONTENIDOS
La institucionalización de las experiencias religiosas:
-
La religión como concreción de la fe humana.
-
Pluralismo y diálogo interreligioso: Una necesidad de hoy.
CONCEPTOS CLAVES
-
COMUNICACIÓN: Comparte y escucha con respeto, experiencias religiosas.
-
CAMBIO: Reconoce y valora las diferentes celebraciones religiosas.
-
CONTEXTO: Comprende la importancia enriquecedora del pluralismo en nuestro contexto.